De Clariana de Cardener (Solsonès). Músico y propiciador de conexiones. Licenciado en Humanidades (con Premio Extraordinario de Fin de Carrera), master y doctor por la UPF, con una tesis sobre Arnold Schönberg. Aparte de ser titulado superior en guitarra clásica, tiene estudios de composición, dirección y canto. Ha sido director de la Escola de Música Casp de Barcelona, ha formado parte del Consell de redacció de la Revista Musical Catalana y es profesor en el Conservatori de Música de Manresa.
De Clariana de Cardener (Solsonès). Músico y propiciador de conexiones. Licenciado en Humanidades (con Premio Extraordinario de Fin de Carrera), master y doctor por la UPF, con una tesis sobre Arnold Schönberg. Aparte de ser titulado superior en guitarra clásica, tiene estudios de composición, dirección y canto. Ha sido director de la Escola de Música Casp de Barcelona, ha formado parte del Consell de redacció de la Revista Musical Catalana y es profesor en el Conservatori de Música de Manresa.
Entre Navès (Solsonès) y Cardona (Bages). Graduada en Humanidades en la UPF, máster en Gestión Cultural en la UB, doctora en Historia por la UPF con una tesis sobre el siglo XVIII a partir de las respuestas a los interrogatorios de Francisco de Zamora, y con estudios profesionales de música. Ha trabajado como gestora cultural coordinando el AIMS Festival de Solsona, el Auditori de Cardona y una compañía de artes escénicas y, también, como guía turística.
Entre Navès (Solsonès) y Cardona (Bages). Graduada en Humanidades en la UPF, máster en Gestión Cultural en la UB, doctora en Historia por la UPF con una tesis sobre el siglo XVIII a partir de las respuestas a los interrogatorios de Francisco de Zamora, y con estudios profesionales de música. Ha trabajado como gestora cultural coordinando el AIMS Festival de Solsona, el Auditori de Cardona y una compañía de artes escénicas y, también, como guía turística.
De Solsona. Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Barcelona, gestiona "De Cop Mèdia", un proyecto de comunicación y audiovisuales centrado en las redes sociales que dispone de una tienda de fotografía en la capital del Solsonès. Es socio de Solsona Experience, cooperativa especializada en el sector turístico del Solsonès. Tiene estudios de saxofón y piano, y participa en diversas formaciones musicales del territorio.
De Solsona. Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Barcelona, gestiona "De Cop Mèdia", un proyecto de comunicación y audiovisuales centrado en las redes sociales que dispone de una tienda de fotografía en la capital del Solsonès. Es socio de Solsona Experience, cooperativa especializada en el sector turístico del Solsonès. Tiene estudios de saxofón y piano, y participa en diversas formaciones musicales del territorio.
De Olius. Graduado en diseño de interiores, gráfico e industrial por Elisava; en ADE por la UVic, y con un posgrado en emprendimiento verde y eficiencia energética en la UWE, además de tener conocimientos musicales. Tiene experiencia en distintos sectores: turismo, diseño, planificación, técnico de luces, construcción y creación de espacios. Gestiona un proyecto de turismo rural en el que combina el interés por la sostenibilidad con la dinamización del territorio y el patrimonio rural.
De Olius. Graduado en diseño de interiores, gráfico e industrial por Elisava; en ADE por la UVic, y con un posgrado en emprendimiento verde y eficiencia energética en la UWE, además de tener conocimientos musicales. Tiene experiencia en distintos sectores: turismo, diseño, planificación, técnico de luces, construcción y creación de espacios. Gestiona un proyecto de turismo rural en el que combina el interés por la sostenibilidad con la dinamización del territorio y el patrimonio rural.
De Manresa. Formado en fisioterapia en la UAB y con un máster en marketing digital y dirección de empresas por la UOC, trabaja en el sector turístico desde hace más de diez años. Con una mirada polivalente y una actitud enfocada en —y para— el territorio, actualmente desarrolla tareas de planificación, gestión de proyectos, comunicación y marketing en un alojamiento, y mantiene contacto con el sector de la hostelería de la Cataluña Central.
De Manresa. Formado en fisioterapia en la UAB y con un máster en marketing digital y dirección de empresas por la UOC, trabaja en el sector turístico desde hace más de diez años. Con una mirada polivalente y una actitud enfocada en —y para— el territorio, actualmente desarrolla tareas de planificación, gestión de proyectos, comunicación y marketing en un alojamiento, y mantiene contacto con el sector de la hostelería de la Cataluña Central.
De Súria. Ingeniero químico por la UPC, antiguo escolán de Montserrat (donde más tarde trabajó como educador) y con estudios profesionales de música. Forma parte del equipo de redacción de la revista El Salí y está vinculado a diversas asociaciones culturales y musicales de la Cataluña Central. Profesionalmente, trabaja en una empresa del Bages de instalaciones electrohidráulicas como jefe de estudios de la oficina técnica.
De Súria. Ingeniero químico por la UPC, antiguo escolán de Montserrat (donde más tarde trabajó como educador) y con estudios profesionales de música. Forma parte del equipo de redacción de la revista El Salí y está vinculado a diversas asociaciones culturales y musicales de la Cataluña Central. Profesionalmente, trabaja en una empresa del Bages de instalaciones electrohidráulicas como jefe de estudios de la oficina técnica.
De Manresa (Bages). Estudios superiores de pedagogía y profesionales de canto y piano. Ha sido durante 11 años directora de l'Escola de Música de Sant Joan de Vilatorrada donde ha organizado varios ciclos de conciertos y los Pòdiums de música de cámara, entre otros. Actualmente sigue trabajando en el campo de la pedagogía musical, especialmente en acercar el disfrute del arte de la música en familia.
De Manresa (Bages). Estudios superiores de pedagogía y profesionales de canto y piano. Ha sido durante 11 años directora de l'Escola de Música de Sant Joan de Vilatorrada donde ha organizado varios ciclos de conciertos y los Pòdiums de música de cámara, entre otros. Actualmente sigue trabajando en el campo de la pedagogía musical, especialmente en acercar el disfrute del arte de la música en familia.
De Solsona. Con estudios superiores de canto, especializada en música antigua en la ESMUC, también es flautista. Forma parte del grupo de música antigua Cayreles y de la Orquestra Jezz Club. Ha creado y dirige un coro infantil y un grupo de góspel, y combina la docencia con otros proyectos educativos. También ha trabajado con ilustradores y muralistas en la creación de paisajes sonoros en el marco de proyectos interdisciplinarios.
De Solsona. Con estudios superiores de canto, especializada en música antigua en la ESMUC, también es flautista. Forma parte del grupo de música antigua Cayreles y de la Orquestra Jezz Club. Ha creado y dirige un coro infantil y un grupo de góspel, y combina la docencia con otros proyectos educativos. También ha trabajado con ilustradores y muralistas en la creación de paisajes sonoros en el marco de proyectos interdisciplinarios.
De Manresa (Bages) con raíces en el Solsonès. Bióloga ambiental, máster en ecología y gestión de la biodiversidad, graduada en educación social, máster del profesorado y estudios profesionales de música. Vinculada a entidades sociales y musicales del Bages. Actualmente es gestora, administradora y profesora en Aurea7 Cooperativa, un centro de formación de adultos y actividades extraescolares.
De Manresa (Bages) con raíces en el Solsonès. Bióloga ambiental, máster en ecología y gestión de la biodiversidad, graduada en educación social, máster del profesorado y estudios profesionales de música. Vinculada a entidades sociales y musicales del Bages. Actualmente es gestora, administradora y profesora en Aurea7 Cooperativa, un centro de formación de adultos y actividades extraescolares.